6La Maldita

Vino español denominado así por la dificultad del crecimiento de la uva garnacha en la Rioja, donde llegó a ser la segunda variedad de uva más cultivada hasta la decáda de los 80´s pero su baja rentabilidad, y una piel sensible y delgada traía de cabeza a enólogos, agricultores y bodegueros por la complejidad de su cultivo. En la actualidad representa el 7% de de las plantaciones del territorio riojano.
5Orgánico
También estuvieron presentes varias bodegas certificadas orgánicas y de producción Ecológica, toda una novedad en el mercado panameño.
4Francia

La bodega Georges Vigouroux del sur este de Francia, en la sub región de Cahors, tierra famosa por su Malbec, presentó 2 etiquetas: Pigmentum Malbec 2014, 100% Malbec y Pigmentum Blend 2015, 80% Merlot y 20% Malbec.
El Pigmentum Malbec 2014 es un vino con un hermoso color rojo violáceo con aromas florales, frutos rojos y negros. Y el Pigmentum Blend 2015, una mezcla que trae la elegancia del Merlot junto con los aromas florales y frutales característicos del Malbec. Ambos vinos van muy bien con platos con carnes rojas semi grasas y grasas, y preparaciones típicas del Sur Este francés como cerdo con prunas y pechuga de pato.
3Vodka

Desde Rusia, los vodka Imperial y Russian Standard Vodka destacaron entre los destilados presentados. El trago de la noche fue “El paso de la Rusa”, mezcla de vodka y Rosé J. P. Chenet
2Cervezas

1¿Hambre?

La comida estuvo a cargo de Casa Alejandro, uno de los mejores restaurantes españoles en Panamá, con sus empanadas gallegas, chistorras y tortillas. Con degustaciones y venta de embutidos, quesos y panes importados, La Quesería @laqueseriapty también cautivó paladares. Chocolates Lindt puso la nota dulce con todas las variedades de su línea Lindor.